Reproducción
¿Cómo es la reproducción de los tiburones?
Los tiburones se
reproducen mediante la fertilización interna de la hembra, aunque estos pueden
nacer de 3 tipos diferentes, según la especie de tiburón:
Vivípara: Es
cuando la hembra gesta a la cría viva, y desarrolladas, al igual que los
mamíferos. La cría permanecerá al costado de su madre, y esta le dará comida
por el cordón. Ejemplos
de tiburones vivíparos son el tiburón martillo (Sphyrnidae sp.), el
tiburón toro (Carcharhinus leucas) y el tiburón azul (Prionace glauca).
Ovíparos: Es cuando la
hembra deposita los huevos, y estos, después de unos días, eclosionaran.
Mientras los embriones se desarrollan, estos se alimentarán de la yema. A los
huevos de tiburones y rayas se les llama “Bolsos de sirena”. El 30% de los
tiburones son ovíparos.
Ovovivíparo: Es cuando la los huevos eclosionan en el oviducto de la hembra, y se alimentarán de la yema de los huevos del saco vitelino. Luego de unos meses la hembra gestara a las cría vivas y desarrolladas. La mayoría de los tiburones son ovovivíparos.
Comentarios
Publicar un comentario